lunes, 9 de agosto de 2010

Alertas por la construcción en Europa, recortes presupuestarios afectan el Continente

El freno en algunas obras del continente obedece a los recortes que sufrirán los gastos de los Estados.
La remodelación postergada del palacio Stadtschloss de Berlín y un proyecto vacilante de 8.000 millones de dólares de un puente en Sicilia están alertando a los inversionistas de que la industria de la construcción en Europa sufrirá los recortes estatales en el gasto.

El Índice de la Construcción y Materiales Stoxx 600 de Europa, entre cuyos rezagados figuran Ferrovial SA de España y Lafarge SA de Francia, ha perdido un 8,1 por ciento este año. El índice Stoxx 600 más amplio está 1,3 por ciento más arriba. 

La amenaza de recortes presupuestarios llevó al fabricante de cemento Lafarge el 30 de julio a reducir su mejor hipótesis posible para el crecimiento del mercado del 5 por ciento al 3 por ciento este año.
"Prevemos que las acciones de la construcción continuarán bajo una fuerte presión y lentas en el segundo semestre", dijo Franck Nicolas, director de asignación de activos globales en Natixis Asset Management de París. "La austeridad presupuestaria no acelerará el fin de la crisis".

En momentos en que los países recortan el trabajo en infraestructura para reducir los déficits presupuestarios, los constructores europeos este año afrontan un sector en contracción, y sólo 0,6 por ciento de crecimiento en 2011, según la consultora Euroconstruct. 

Italia proyecta 25.000 millones de euros de ahorros en los próximos dos años. Alemania señaló recortes y medidas para aumentar los ingresos por un valor de 81.600 millones de euros hasta 2014 y Francia dijo que bajará el gasto en 45.000 millones de euros para fines de 2013.
Los accionistas del sector ya pueden ver el efecto goteo del ajuste fiscal. El mes pasado, Italia anunció que podría demorar la construcción de un puente por 6.300 millones de euros que uniría Sicilia al continente, y el 22 de julio España anunció un congelamiento o postergación de casi 20 por ciento de los 1.116 contratos para nuevos proyectos de más de 1 millón de euros.

En Francia y España existe la amenaza adicional de que los Gobiernos eliminen incentivos fiscales, dijo Nicolas de Natixis. Francia podría reducir o eliminar la exención impositiva sobre las hipotecas.
"La construcción es uno de los sectores más expuestos cuando surgen preocupaciones en cuanto al crecimiento económico", dijo Guillaume Duchesne, analista financiero experto en inversiones en BGL BNP Paribas de Luxemburgo.

Bloomberg

No hay comentarios: