A las 12:00 p.m., la moneda estadounidense se cotizaba en promedio a $1.808,66 frente a la TRM de este miércoles de $1.810,12.
De acuerdo con los analistas la moneda inició la jornada con una leve alza en línea con el contexto internacional, en el que el dólar se venía fortaleciendo por no tan buenas anuncios de la Reserva Federal de Estados Unidos, luego de su reunión de ayer.
El pesimismo retornó a los mercados luego de que la FED ofrecieran un panorama aún más sombrío para la economía estadounidense, señalando que la recuperación de la producción y del empleo "se ha desacelerado en los últimos meses". Los datos económicos han sido en general débiles desde el último encuentro de la FED en junio.
Sin embargo, los factores internos que siguen presionando el precio de la divisa, la entrada masiva de dólares al país, las monetizaciones por parte del Gobierno, y la confianza inversionista, hicieron que la moneda retomara su tendencia bajista.
"Si la divisa no logra romper con fuerza la barrera de los 1.808 pesos, no podrá superar ese nivel en la jornada de hoy, y seguramente cerraría otra jornada a la baja", afirmó Karen Alfonso, directora de investigaciones económicas de Afin.
La divisa abrió en 1.814,90 pesos y su último cierre fue de 1.808 pesos.
Ha marcado un mínimo de 1.805 pesos y un máximo de 1.814,90 pesos.
Se han negociado 835 millones de pesos en 1.214 operaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario