martes, 10 de agosto de 2010

El Código Aduanero se podría firmar en la próxima Cumbre del Mercosur en San Juan

"Las negociaciones de este semestre indican que en San Juan vamos a poder estar en condiciones de establecer el mecanismo para la eliminación del doble cobro y la distribución de la renta aduanera”, afirmó Chiaradía.


En conferencia de prensa con corresponsales extranjeros y agencias locales en el Palacio San Martín, enfatizó que "sólo hay dos artículos que aún no fueron consensuados, es el 1% del total.El 99% restante está consensuado”.

Chiaradía manifestó expectativa por la próxima cumbre de los miembros de la unión aduanera y destacó que en ella "varias cuestiones probablemente van a desenlazar de manera positiva”.

"En primer lugar recordarán que en 2004 el Mercosur estableció el objetivo de profundizar la unión aduanera, y para profundizarla se planteó el objetivo de eliminar el doble cobro del arancel externo común y de producir una redistribución de la renta aduanera necesaria en un contexto de eliminación de doble cobro del arancel externo común”, recordó.

"Todas las negociaciones que hemos llevado a cabo durante el semestre están indicando que finalmente y después de cinco años y medio de trabajo sobre una cuestión que es crucial y muy compleja, vamos a poder estar en condiciones de establecer mecanismos para ambas cosas”, subrayó.

Además, aseveró que en la reunión presidencial se va "a tomar nota que durante el semestre (último) ha logrado relanzar el proceso de negociaciones, interrumpidas durante tanto tiempo, para el establecimiento de una zona de libre comercio biregional con la Unión Europea”.

También adelantó que en San Juan se anunciará la aprobación de "un número muy importante de acuerdos en el marco del Fondo para la Convergencia Estructural (Fosen)”, del cual también se acordará su reglamento, y recordó que el mismo fue establecido en 2006 "para ayudar a moderar las asimetrías al interior del bloque en materia de desarrollo económico”.

"En estos últimos años hubo algunos proyectos que se fueron aprobando, y nunca como en esta oportunidad va a haber un número tan importante, por montos de unos 700 u 800 millones de dólares”, añadió.

En tanto, Timerman reiteró que la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, mantendrá un encuentro bilateral con su par brasileño, Lula Da Silva, tras la conclusión de la cumbre del Mercosur, el martes por la tarde.

El canciller consideró que el conflicto entre Colombia y Venezuela "no tiene que ser tema de la reunión del Mercosur” y que como resolvieron los ministros de Exterior en el encuentro del jueves en Quito, "el marco adecuado para ayudar a los dos países para resolver las diferencias es a través de Unasur”.

Los funcionarios también aseguraron que son "altísimas las probabilidades” que en la próxima cumbre se anuncie un Acuerdo de Libre Comercio con Egipto, el segundo de este tipo que suscriba el Mercosur con un país extra regional.

No hay comentarios: