lunes, 16 de agosto de 2010

JAPON MANTUVO SU POSICION DE SEGUNDA ECONOMIA DEL MUNDO

Japón mantuvo en la primera mitad de este año la posición de segunda economía mundial, detrás de Estados Unidos y delante de China, que le disputa el puesto, según datos en términos de producto interno bruto (PIB) nominal difundidos hoy por el gobierno japonés.

El PIB nominal de Japón del primer semestre de 2010 fue de 2.578 billones de dólares, contra los 2.532 billones de dólares de China en el mismo período, según despacho de la agencia italiana Ansa.

El gobierno japonés reconoció que en el segundo trimestre, China tuvo un PIB nominal superior al nipón: 1.339 billones de dólares contra los 1.288 de Japón, por lo que alcanzó la segunda posición, después de Estados Unidos.

La economía del país del Sol Naciente, informó la oficina de gabinete, podría estar cerca del punto de estabilización dado que el PIB creció solamente 0,4% anual y 0,1% en base trimestral.

"Se puede decir que la economía entró ya en fase de estabilización", dijo hoy en conferencia de prensa Keisuke Tsumura, secretario parlamentario de la oficina de gabinete.

Por esta razón, el adelantamiento de China sobre Japón es más que probable, según analistas, considerando todo el año 2010.

China está en carrera para destronar a Japón como segunda economía mundial, después de las recientes conquistas de los títulos de "primer exportador", "primer mercado automovilístico" y "primer productor siderúrgico" del mundo.

El Wall Street Journal escribió hoy que China está en carrera para afirmarse como la segunda economía mundial, sobre base anual, en 2010.

El periódico resaltó que el hecho de que el PIB de China haya superado al de Japón en el segundo trimestre del año no es un dato menor: indica que son buenas las posibilidades para China de sobrepasar al país del Sol Naciente también en la base anual.

"Se trataría de un resultado histórico, una piedra miliar: es impresionante el hecho de que China haya resucitado para mantener elevadas las tasas de crecimiento también cuando muchos países se encuentran frente a tiempos duros", observó Bruce Kasman, jefe económico de JP Morgan Chase.

Una vez que los datos definitivos para 2010 sean difundidos, "muchos economistas esperan que China supere a Japón como segunda economía en el mundo", agregó.

Hace unos 10 años China era la séptima economía mundial: luego superó a Alemania en 2007 y conquistó el tercer lugar. Para 2010 los analistas proyectan para Alemania el cuarto lugar, seguido por Francia y el Reino Unido.

El séptimo puesto es para Italia, escoltada por Brasil.

No hay comentarios: