El Gobierno colombiano espera que las ventas en el exterior se dupliquen en los próximos cuatros años, reiteró el presidente Juan Manuel Santos el miércoles. Las exportaciones han aumentado en un 22% en los primeros siete meses del año y se sitúan en 22,4 billones de dólares así lo revela, The Wall Street Journal.
Santos advirtió que el incremento de las exportaciones se debe principalmente al aumento de las ventas de petróleo, mientras que las exportaciones de otros productos han sufrido este año. De acuerdo a la disminución de las exportaciones no tradicionales que excluyen a los productos básicos se debe a la disputa diplomática que había entre Venezuela y Colombia.
Juan Manuel Santos desde que asumió su cargo como presidente de Colombia restableció las relaciones diplomáticas con Venezuela lo que ayudará a impulsar las exportaciones colombianas, revela The Wall Street Journal.“Esperamos que algunas exportaciones se recuperen debido a el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela”, reiteró Santos.
El gobierno plantea aumentar las exportaciones mediante las firmas de acuerdos de libre comercio.
El primer acuerdo de libre comercio que será firmado es probablemente con Canadá.
El Congreso colombiano ratificó el martes el acuerdo de libre comercio y ahora la Corte Suprema de Justicia tendrá que decidir si le da luz verde al acuerdo. El gobierno también está negociando acuerdos comerciales con otros países como Japón.
Santos reiteró que en su administración se tratará de persuadir al Congreso de los Estados Unidos para lograr aprobar un acuerdo comercial. Algunos demócratas del Congreso han criticado este acuerdo debido a que les preocupa la violación de derechos humanos en Colombia, a lo que Santos aseguró como un error, revela The Wall Street Journal.
“Los Estados Unidos deberían seguir el ejemplo de Canadá y ratificar el acuerdo comercial”, reiteró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario