Un mercado petrolero que ha operado por lo general entre los US$ 70 y US$ 80 por barril en el 2010 ha decepcionado a los que apuestan al alza del precio en Wall Street que piden valores más altos, y algunos consideran ahora que el crudo se mantendrá dentro de ese rango en el 2011.
Goldman Sachs proyectó en enero que el precio referencial del petróleo en EE.UU. promediaría US$ 94 por barril este año, la estimación más alta en un sondeo de Reuters a la fecha. El último pronóstico del banco de inversión es de US$ 80 por barril, cerca al promedio en el 2010 de US$ 77.90.
Barclays Capital predijo en enero un valor de US$ 85 por barril para este año. El banco recortó su pronóstico a US$ 78 dólares por barril hace unos días, al citar una "inquietud macroeconómica" para la revisión.
"La recuperación gradual de los precios del petróleo seguro resultará más a la baja y más abultada que nuestros estimados previos", dijo Costanza Jacazio, analista de Barclays.
"No obstante, seguimos viendo una limitada tendencia a la baja desde los actuales niveles", agregó.
Las revisiones sugieren que cualquier continuación de la tendencia alcista en el petróleo seguramente será a plazos, algo que los consumidores y los gobiernos mundiales acogerán con agrado en momentos de preocupación por el ritmo de crecimiento económico.
Los precios han escalado desde el 2002 hasta mediados del 2008 debido a que la demanda liderada por las economías emergentes como China presionaba los suministros, alcanzando un récord de cerca de US$ 150 por barril en julio del 2008.
El crudo colapsó por debajo de los US$ 40 por barril en diciembre de ese año, porque la crisis económica afectó la demanda.
Goldman Sachs proyectó en enero que el precio referencial del petróleo en EE.UU. promediaría US$ 94 por barril este año, la estimación más alta en un sondeo de Reuters a la fecha. El último pronóstico del banco de inversión es de US$ 80 por barril, cerca al promedio en el 2010 de US$ 77.90.
Barclays Capital predijo en enero un valor de US$ 85 por barril para este año. El banco recortó su pronóstico a US$ 78 dólares por barril hace unos días, al citar una "inquietud macroeconómica" para la revisión.
"La recuperación gradual de los precios del petróleo seguro resultará más a la baja y más abultada que nuestros estimados previos", dijo Costanza Jacazio, analista de Barclays.
"No obstante, seguimos viendo una limitada tendencia a la baja desde los actuales niveles", agregó.
Las revisiones sugieren que cualquier continuación de la tendencia alcista en el petróleo seguramente será a plazos, algo que los consumidores y los gobiernos mundiales acogerán con agrado en momentos de preocupación por el ritmo de crecimiento económico.
Los precios han escalado desde el 2002 hasta mediados del 2008 debido a que la demanda liderada por las economías emergentes como China presionaba los suministros, alcanzando un récord de cerca de US$ 150 por barril en julio del 2008.
El crudo colapsó por debajo de los US$ 40 por barril en diciembre de ese año, porque la crisis económica afectó la demanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario