La producción cafetera mundial tendrá una merma de 6,6 por ciento, al pasar de 128,4 a 120 millones de sacos, durante el año cafetero 2009/2010, informó la Organización Internacional del Café (OIC). "En este año de cosecha la producción descendió en África, en América Central y México, y en Suramérica. En Asia se registró un aumento de la producción a pesar de los descensos en Vietnam y en Papua Nueva Guinea", reportó el colombiano Néstor Osorio, director General del gremio cafetero mundial.
El año cafetero va del primero de octubre al 30 de septiembre del año siguiente. Sin duda, el clima es el factor principal de descenso, explicó Osorio, pues, con excepción de Honduras y Nicaragua, los países centroamericanos sufren problemas climáticos, que, combinados con altos costos de producción, podrían reducir la expectativa de aumentar la cosecha.
Las condiciones meteorológicas adversas también podrían afectar a la producción de Colombia, que había mostrado señales de recuperación tras dos años consecutivos de descenso, dijo Osorio.
La situación no es muy distinta en Vietnam, donde se han combinado los efectos del cambio climático con el fenómeno de 'El Niño' para afectar la producción agropecuaria, incluida la cafetera. En las cuentas de los diez primeros meses del año cafetero, las exportaciones de los países sumaron 78,452 millones de sacos, -5,2 por ciento que en igual periodo del año cafetero anterior, cuando totalizaron 82,740 millones de sacos. Las bajas exportaciones fueron de casi todos los países, incluida Colombia, con -21,6 por ciento.
Colombia en 'la cuerda floja'
Para el año cafetero 2009/2010, se estima que la producción cafetera llegue a los 8,1 millones de sacos de 60 kilos, una cifra menor al año precedente, cuando totalizó 8,6 millones; por ahora, faltando un mes para finalizar el año cafetero, la producción suma 7,568 millones de sacos. Durante el mismo periodo las exportaciones colombianas de café totalizan 6,668 millones de sacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario