La Bolsa de Nueva York se estabilizó este martes luego de cuatro sesiones en alza, recuperando el aliento pese a un incremento mayor que lo esperado de las ventas minoristas en Estados Unidos: el Dow Jones perdió 0,17% pero el Nasdaq ganó 0,18%.
Según cifras definitivas de cierre, el Dow Jones Industrial Average bajó 17,64 puntos a 10.526,49 puntos, mientras el Nasdaq, de alto componente tecnológico, aumentó 4,06 puntos a 2.289,77 puntos. El índice ampliado Standard & Poor's 500 cedió por su parte 0,07% (0,80 punto) a 1.121,10 puntos.
"El mercado asimila las ganancias de las últimas jornadas, no está demasiado mal", comentó Mace Blicksilver, de Marblehead Asset Management. El principal índice de la plaza neoyorquinna registró una sesión hesitante, instalándose en el rojo en los últimos minutos de operaciones.
"Los datos de ventas minoristas eran realmente buenos, pero el mercado pareció no prestar atención, es sorprendente", estimó Lindsey Piegza, de FTN Financial. "En lugar de ser optimista sobre un indicador económico en sí mismo, el mercado parece quedar encerrado dentro de márgenes estrechos, porque nos acercamos a las elecciones" legislativas de noviembre en Estados Unidos.
Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron por segundo mes consecutivo en agosto (+0,4%), superando levemente las previsiones. El otro indicador del día mostró un alza de 0,7% de los stocks de las empresas, a tono con las previsiones.
"Tenemos más noticias buenas que malas, con indicadores económicos que van en la buena dirección", subrayó Art Hogan, de la casa de corretajes Jefferies. "Pasamos julio y agosto recibiendo estadísticas bajistas, lo que alentaba los dabates sobre un eventual retorno de la recesión", recordó. "La tendencia se invirtió y ahora tratamos de borrar las pérdidas registradas en agosto".
El mercado obligatorio subió. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años retrocedió a 2,666% contra 2,741% en la noche del lunes y el de los títulos a 30 años a 3,786% contra 3,842%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios. Las plazas latinoamericanas cerraron dispares: Sao Paulo bajó 0,50%, México subió 0,41% y Bogotá ganó 0,46%.
Las bolsas europeas habían terminado en leve alza, en algunos casos por quinta sesión consecutiva, siguiendo la tendencia en la apertura de Wall Street. En la bolsa de Londres, el índice Footsie 100 de los principales valores terminó casi en equilibrio (+0,03%). La Bolsa de París cerró en leve alza de 0,19%.
De su lado, el índice Dax 30 de la bolsa de Fráncfort subió 0,22% y en Madrid, el índice Ibex 35 ganó 0,38%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario