miércoles, 11 de agosto de 2010

BP encabeza repunte en bolsa al detener derrame

BP Plc y Anadarko Petroleum Corp. están liderando un repunte en las acciones globales de energía después de que los ingenieros detuvieron el peor derrame petrolero en la historia de Estados Unidos.


Las acciones de BP, propietario del yacimiento Macondo en el golfo de México que explotó el 20 de abril, ha subido 36 por ciento este trimestre y su socia Anadarko se ha disparado 56 por ciento.

Estas dos acciones tuvieron los mayores avances entre las compañías petroleras en el Índice Mundial Morgan Stanley y convirtieron el sector energético en el segundo de mejor desempeño en el periodo.

La semana pasada se inyectó cemento en la parte superior del yacimiento después de que una serie de válvulas de 40 pies (12 metros) de alto detuvo el derrame a mediados de julio, y alrededor de 75 por ciento de los 4,9 millones de barriles de petróleo derramados se ha evaporado, dispersado o ha sido recuperado, según cálculos del Gobierno.

En el apogeo de la crisis en junio, los científicos predijeron que en el peor de los casos Macondo seguiría derramando crudo hasta fin de año, acercando los costos a los 100.000 millones de dólares y poniendo en riesgo el futuro de la extracción petrolera marítima.

"No fue tan catastrófico como podría haber sido, y eso es auspicioso para todo el sentimiento negativo que hay en esta industria riesgosa", dijo Jason Kenney, analista de ING Wholesale Banking en Edimburgo, quien califica a BP con una nota de compra. "La peor previsión para BP era realmente exagerada. El riesgo es al alza a partir de aquí, muy significativamente".

BP cayó a 296 peniques el 25 de junio, un desplome de 55 por ciento de su precio anterior al derrame, por el temor a que la responsabilidad civil derivada del accidente causara la quiebra de la empresa.

Desde entonces la acción se ha recuperado 46 por ciento, a cerca de 432,75 peniques al cierre de las negociaciones a las 16:30 en Londres. De los 41 analistas que cubren la compañía 28 califican la acción con una nota de compra, 11 aconsejan retenerla y dos venderla.

Mientras avanza la operación de ingeniería en aguas profundas, BP dijo que también busca cumplir con sus compromisos públicos de compensar a los afectados por el daño económico que causó el crudo, que contaminó marismas y afectó a la industria pesquera y turística de la costa del Golfo.

BP dijo que hizo un depósito inicial de 3.000 millones de dólares a una cuenta custodia de 20.000 millones de dólares creada para financiar los costos del derrame. El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la contribución inicial, al referir que concluyó las negociaciones con BP en torno al fondo.

La gigante británica ha perdido más de un tercio de su valor de mercado desde una explosión. En Londres, BP dijo que el costo de lidiar con el derrame de petróleo había subido a 6.100 millones de dólares, incluyendo 319 millones en concepto de pagos de compensación a negocios e individuos afectados por el derrame.

BP, cuya imagen y acciones resultaron afectadas por el desastre, dijo que vendería cerca de 30.000 millones de dólares en activos para financiar el accidente.

Con el pozo sellado, la administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está trabajando para reasegurar a los residentes de la Costa del Golfo que no se reducirán las operaciones de limpieza de los restos del petróleo y compensar a los afectados. Pese al optimismo, residentes de la Costa del Golfo y propietarios de negocios desde Luisiana a Florida han reaccionado con alarma ante un reporte de científicos del Gobierno que afirman que cerca de 75 por ciento del petróleo derramado se ha evaporado, dispersado o ha sido contenido.


Citigroup será la administradora de la cuenta
BP dijo que pondrá un adicional de 2.000 millones de dólares en la cuenta en el cuarto trimestre del 2010.

Después de eso, 1.500 millones de dólares serán depositados trimestralmente hasta completar un total de 20.000 millones de dólares, dijo la firma británica. Citigroup Inc servirá como administradora y agente de pago para la cuenta, afirmó BP. "Hemos dejado claro que la compañía aún necesita asegurar que los fondos necesarios estarán disponibles si algo sucede a la filial que estableció el fondo ", dijo el fiscal general adjunto Tom Perrelli en un comunicado.

No hay comentarios: