Un representante del Mizrahi Tefahot Bank estuvo en Bogotá y Medellín, y se reunió con directivas de cinco bancos del país. Colombia sigue posicionándose como nuevo destino de inversionistas extranjeros y una muestra de ellos se dio la semana pasada con el primer acercamiento de una entidad financiera de Israel con bancos colombianos, en Bogotá y Medellín.
El vicepresidente de Financiación Internacional, del banco Mizrahi Tefahot, Ephraim Eisenmann, se reunió con representantes de Bancolombia, Bbva, el Banco Popular, Bancóldex y el Banco de Bogotá, como parte de una estrategia de acercamiento y exploración, que será el punto de partida para analizar futuras acciones que contribuyan a incrementar el comercio entre los dos países.
El objetivo principal de esta visita fue tender las primeras bases sobre las que podría consolidarse una relación más estrecha, en la que los créditos de exportación son una de las alternativas principales. De esta manera, si un cliente de uno de estos bancos quiere hacer un negocio de exportación a Israel y la entidad financiera necesita garantizar la operación, el Mizrahi Tefahot está en capacidad de dar este aval.
Según el directivo, Colombia es uno de los países de la región donde se pueden tomar riesgos, pues el Gobierno tiene buenos planes que está comenzando a implementar. Por ahora, el Mizrahi Tefahot no contempla la apertura de una oficina de representación en Colombia, aunque fue el primer banco de ese país en establecer una relación con los banqueros colombianos, "que vaya más allá de un correo electrónico. Como sucede con las personas, primero se conocen y, si todo marcha bien, se ennovian y más tarde terminan casándose", dijo el directivo.
Después de Brasil y México, Colombia es el tercer mercado más importante para Israel en América Latina, lo que es para los bancos de ambos países una oportunidad para incrementar sus negocios, dándoles acompañamiento a los empresarios que quieran exportar sus productos y servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario