Dow Jones: +0,02%; S&P 500: -0,11%; Nasdaq: -0,36%
Wall Street no encuentra razones para rebotar a media sesión (Dow Jones: +0,02%; S&P 500: -0,11%; Nasdaq: -0,36%) pese a que ha cerrado las tres últimas jornadas en negativo. El S&P 500 acumula una caída semanal cercana al 4%, pero parece que los inversores están pensando más en el fin de semana del mes de agosto y nadie se atreve a comprar por el momento.Desde que la Fed dijo el martes que la economía se ha debilitado, el mercado ha perdido fuerza porque las fuertes subidas desde los mínimos de marzo del año pasado habían descontado un escenario más positivo a nivel global. Sin embargo, hay que tener claro que los índices acumulan un fuerte rebote desde los mínimos de primeros de julio. Por lo tanto, de momento la corrección se enmarca dentro de ese contexto.
Economía:
Las ventas minoristas de julio en los Estados Unidos subieron a una tasa mensual de un 0,4%, cuando se esperaba 0,5%. En positivo, señalar que el dato del mes anterior fue revisado al alza hasta -0,3% desde -0,5%. En tasa anual las ventas progresan un 5,5%.
Las ventas minoristas excluyendo autos subieron un 0,2% mensual y un 4,9% anual. Sin embargo, las ventas sin autos ni gasolina cayeron un -0,1% en el mes. Es la segunda caída en los últimos tres meses.
Según las cifras dadas a conocer por Reuters/ Universidad de Michigan, la Confianza del consumidor de agosto alcanzó una lectura de 69,6 desde los 67,8 del dato preliminar. La estimación del consenso apuntaba a una lectura de 69. Ambos datos son ligeramente positivos para Bolsas y Dólar, dicen los analistas de Bolsamanía.com.
Empresas:
Financial Times afirma hoy que el Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga posibles casos de corrupción en las grandes compañías farmacéuticas americanas. Al parecer, la justicia investiga un gran sistema de corrupción para conseguir licencias y contratos a escala mundial. Entre las empresas investigadas, Pfizer, Bristol-Myers Squibb, Merck y Eli Lilly.
IBM cae ligeramente después de pagar una prima del 120% para comprar Unica Corp. por $480 millones en efectivo.
La eléctrica Dynegy se dispara más del 50% después de que Blackstone haya comprado la totalidad de la compañía a $4,50 dólares por acción. Incluida la deuda, la operación está valorada en $4.700 millones. Además, NRG Energy comprará activos de Dynegy a Blackstone por valor de casi $1.900 millones.
J.C. Penney, la cadena minorista, ha vuelto a beneficios en el segundo trimestre, pero sus previsiones para los próximos meses han decepcionado. La compañía ha destacado que la situación del consumo privado se mantiene en un “clima de incertidumbre”.
Anális técnico Dow Jones y S&P 500:
Según los expertos de Web Financial Group ambos selectivos “siguen claramente tocados y, al menos, hasta que los últimos huecos bajistas sean anulados no tendremos la más mínima señal de recuperación. Estos niveles son los 1.100 puntos del S&P500 y los 10.370 del Dow Jones”.
Otros mercados:
Los futuros (septiembre) sobre el barril de crudo caen ahora -$0,44, hasta $75,30, en el Nymex.
Los bonos del tesoro a 10 años suben +13/32, con una rentabilidad que se sitúa en el 2,700%.
El Euro cae un 0,42%, hasta $1,2776.
C.P.O./F.M./JM.R.
No hay comentarios:
Publicar un comentario