viernes, 6 de agosto de 2010

Mezcla de mercadotecnia

Se le denomina mezcla de mercadotecnia a todas las herramientas que utiliza una compañia para cumplir con los objetivos de venta, algo muy importante, para que una estrategia o mezcla de marcadotecnia logre ser eficiente, tiene que tener una gran coherencia entre todos sus elementos, por Ej: Vender productos de lujos en tiendas que ofrecen productos con descuentos.


Elementos de la mezcla de mercadotecnia

Producto: El producto es cualquier bien o servicio, el cual va hacer ofrecido al consumidor con el fin de satisfacer un deseo o una necesidad. Se le llama producto a bienes, servicios, personas o ideas; todo producto tiene un ciclo de vida las cuales son:

  1. Lanzamiento: Como su palabra lo dice es cuando se lanza el producto al mercado con ciertas espectativas.
  2. Crecimiento: Es cuando el producto empieza a obtener buenas ventas y reconocimiento
  3. Madurez: Cuando un producto es muy reconocido y sus ventas son excelentes, este punto es el cualquier producto quiere estar.
  4. Declive: Es cuando empiezan a bajar las ventas y los clientes empiezan a reducir, cuando un producto llega a este nivel en el ciclo de vida del producto, es porque fallo en algo.

Clasificacion de los productos de consumo

Segun su tangibilidad

  • Bienes de consumo no duraderos: Son algunos bienes tangibles los cuales se consumen de forma rapida. Ej: Gaseosa, Cerveza, Shampoo, ect.
  • Bienes de consumo durareros: Son los bienes tangibles los cuales se pueden utilizar mas de de 1 vez. Ej: Carros, Computadores, Televisores, Heladerias, etc.
  • Servicios: Los servicios son todas aquellas actividades en la cual se

 Segun los habitos de compra

  • Bienes de conveniencia: Son los productos que se adquieren habitualmente en forma inmediata y sin esfuerzo alguno. Ej: Cigarrillos, Goma de mascar, ect
  • Bienes rutinarios: Son los bienes que se compran habitualmente; aveces implican un gran esfuerzo en la compra por no estar disponibles en ciertos puntos de ventas. Ej: Ropa Zara, Cerveza Carlsberg, etc.
  • Bienes de compra impulsiva: Son productos los cuales se compran por impulso, son bienes los cuales el cliente mira de repente y lo compran, esos productos se encuentran en anaqueles que se localizan en cajas registradoras. Ej: Revistas, Baterias, Preservativos, ect.

Precio: Es el valor monetario que obtiene el producto al ser terminado. Al bien se le pueden agregar diversas maneras de pagos como Cheques, Tarjetas de credito y Efectivo; El precio es asignado mediante una investigacion de mercado cuyo resultado nos indicara el valor que tiene nuestra competencia y sobre que valor podemos manejar nosotros el precio.

Plaza o Distribuccion: Es donde el producto sera comercializado y ofrecido al consumidor. Varios elementos son usados para distribuir el producto les dire los mas importantes:
  1. Canales de distribucion: En este punto encontramos a los agentes los cuales se encargan de distribuir el producto.
  2. Planificacion de la distribución: En este punto nos centramos mas en la manera de como hacer que los productos lleguen hasta los anaqueles de los mayoristas y minoristas, estos a su vez le ofrecen el producto al consumidor.
  3. Distribución fisica: Es la forma por la cual el producto serán transportados y almacenados en bodegas de distribución.
  4. Merchandising: Es la manera por la cual el producto sera presentado a los consumidores en almacenes, se le ofrece al cliente desgustaciones del producto gratis y se les habla sobre el producto y que características y beneficios ofrece.

Promoción: Es la manea de como se va a promocionar el producto para lograr persuadir al cliente o consumidor, hay diversas maneras de promocionar o comunicar un producto, se podria realizar mediante vallas publicitarias, pautas en la radio, realizar campañas en Internet y en periódicos. 

No hay comentarios: