La compañía inició un proyecto de ampliación de sus instalaciones en Santa Marta a un costo de 60 millones de dólares. El plan tiene como destino la construcción de una unidad de mezcla de biodiesel con diesel de petróleo y la ampliación de la refinería de crudo de Odin, cuya matriz tiene sede en Nueva York.
El grupo precisó que la unidad mezcladora incluye la construcción de una zona que acogerá seis tanques de almacenamiento de diesel y biodiesel (elaborado a partir de palma de aceite) que permitirá producir 89.200 barriles de producto mezclado.
El biocombustible será destinado a los mercados nacional e internacional, agregó la fuente, que indicó que esta nueva instalación pertenece a Odin Energy Corporation, que conforma el Grupo Odin junto a Odin Petroil S.A.La otra parte del proyecto tiene como fin ampliar de 45.000 a 231.000 barriles la capacidad mensual de producción de la refinería, que es operada por Odin.
GE ofrece energías alternativas
Las plantas industriales en Colombia suelen utilizar combustibles fósiles tradicionales como el petróleo y el carbón para la generación de electricidad. Esta característica del mercado local llevó a General Electric a ofrecer en el país motores que pueden generar electricidad a partir de gas natural o de una variedad de gases de residuos, incluyendo los que se generan con los desechos agrícolas y animales, por ejemplo.
"El sector de petróleo, la industria de cementos, la minería, alimentos y bebidas, así como los floricultores, son entre otros los potenciales usuarios de este tipo de equipos", afirma el gerente de ventas de GE Jenbacher en la región, Daniel Chávez. La compañía ya ha hecho contactos con el el sector público y privado.
Se disparan utilidades del Grupo Mundial
La recuperación de la industria de construcción y las remodelaciones se ve ya en los resultados financieros de Inversiones Mundial, holding del grupo colombiano Mundial. La compañía tuvo ganancias netas consolidadas al cierre del primer semestre del 2010 por 13.835 millones de pesos, lo que representa un incremento del 225 por ciento respecto al mismo periodo de 2009.
Y las ventas, excluyendo las operaciones que gestionan separadamente sus accionistas en Venezuela, ascendieron a 637.283 millones de pesos en el primer semestre. Inversiones Mundial es un grupo industrial integrado por 34 compañías de los sectores de pinturas, químico, aguas y comercio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario