Aunque hay rumores de una posible venta de la segunda cadena estadounidense más grande de hamburguesas, las firmas que manejan la franquicia en Colombia no prevén cambios en sus planes de expansión.
El gerente General de Kinko S.A., Felipe Baquero, señaló que por ahora no han recibido un anuncio oficial sobre la movida.
Es de destacar que la posible venta de la cadena de comidas rápidas surgió esta semana debido a un noticia del diario The Wall Street Journal, en el que se afirma que la empresa adelanta conversaciones con 3i Group Plc. Baquero considera que la noticia de conversaciones con potenciales compradores no tiene por qué detener los proyectos de expansión de la franquicia en Colombia debido a que tienen unos derechos adquiridos.
El directivo reveló que las ventas de la cadena en Colombia aumentaron 20 por ciento en lo corrido del año, lo que demuestra la aceptación que tiene la marca en el ámbito local. En su concepto este comportamiento impulsa a que firmas que tienen los derechos de la franquicia como Kinko S.A. y Alsea sigan inaugurando puntos de venta. Actualmente, hay diez locales abiertos en el país (cinco en Bogotá y otras en Medellín, Cali y Barranquilla). Actualmente, Kinko prepara la apertura de otro punto en Cartagena.
En lo que respecta a la compañía Alsea, firma que maneja la franquicia en la capital del país, recientemente anunció que abrirá cuatro nuevos puntos en Bogotá en 2010. Según el presidente de la firma, Ricardo Ibarra, la meta es inaugurar un total de 20 puntos en cinco años.
Ligas mayores
La compra de Burger King es un negocio de ligas mayores ya que su capitalización de mercado es de aproximadamente 2.300 millones de dólares. Esta firma que cotiza en la Bolsa de Nueva York desde mayo de 2006 ha ganado nombre debido a su famosa receta de hamburguesas a la parrilla.
La cadena, que tiene 12.000 restaurantes alrededor del mundo, ha logrado una mayor expansión apoyada en el modelo de franquicias, como el que se desarrolla en Colombia. De concretarse la venta este sería el segundo gran movimiento comercial de la firma en la última década, ya que en 2002 la británica Diageo vendió la compañía a TransTPG, Bain Capital y Goldman Sachs. Para esa época la transacción se cerró por 1.500 millones de dólares.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la semana pasada Burger King bajó sus expectativas para el próximo año fiscal debido a que las ventas de la empresa de comidas rápidas no han crecido al mismo ritmo esperado por la lenta recuperación de la economía estadounidense y por los programas gubernamentales de austeridad en varios países europeos. Este comportamiento a la baja en las ventas ha llevado a que la firma en los últimos meses disminuya levemente el valor de la acción. Sin embargo, ayer la noticia de una probable negociación causó un impacto positivo en el mercado y el valor de la acción tuvo un buen repunte.
La acción de la empresa se valorizó 2,41%
La noticia de la posible venta de Burger King llevó a que al cierre de la jornada de ayer la acción aumentara su valor en la Bolsa de Nueva York en 2,41 por ciento y que se ubicara en 18,86 dólares. Los rumores llevaron a que la acción se recupere ya que en los últimos meses el precio ha bajado levemente debido a la reducción de sus ventas. Aunque Burger King tiene una amplia base de clientes entre los hombres jóvenes, no ha podido superar a la cadena McDonald`s debido a que este segmento es el más golpeado por los problemas de desempleo en Estados Unidos.
El gerente General de Kinko S.A., Felipe Baquero, señaló que por ahora no han recibido un anuncio oficial sobre la movida.
Es de destacar que la posible venta de la cadena de comidas rápidas surgió esta semana debido a un noticia del diario The Wall Street Journal, en el que se afirma que la empresa adelanta conversaciones con 3i Group Plc. Baquero considera que la noticia de conversaciones con potenciales compradores no tiene por qué detener los proyectos de expansión de la franquicia en Colombia debido a que tienen unos derechos adquiridos.
El directivo reveló que las ventas de la cadena en Colombia aumentaron 20 por ciento en lo corrido del año, lo que demuestra la aceptación que tiene la marca en el ámbito local. En su concepto este comportamiento impulsa a que firmas que tienen los derechos de la franquicia como Kinko S.A. y Alsea sigan inaugurando puntos de venta. Actualmente, hay diez locales abiertos en el país (cinco en Bogotá y otras en Medellín, Cali y Barranquilla). Actualmente, Kinko prepara la apertura de otro punto en Cartagena.
En lo que respecta a la compañía Alsea, firma que maneja la franquicia en la capital del país, recientemente anunció que abrirá cuatro nuevos puntos en Bogotá en 2010. Según el presidente de la firma, Ricardo Ibarra, la meta es inaugurar un total de 20 puntos en cinco años.
Ligas mayores
La compra de Burger King es un negocio de ligas mayores ya que su capitalización de mercado es de aproximadamente 2.300 millones de dólares. Esta firma que cotiza en la Bolsa de Nueva York desde mayo de 2006 ha ganado nombre debido a su famosa receta de hamburguesas a la parrilla.
La cadena, que tiene 12.000 restaurantes alrededor del mundo, ha logrado una mayor expansión apoyada en el modelo de franquicias, como el que se desarrolla en Colombia. De concretarse la venta este sería el segundo gran movimiento comercial de la firma en la última década, ya que en 2002 la británica Diageo vendió la compañía a TransTPG, Bain Capital y Goldman Sachs. Para esa época la transacción se cerró por 1.500 millones de dólares.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la semana pasada Burger King bajó sus expectativas para el próximo año fiscal debido a que las ventas de la empresa de comidas rápidas no han crecido al mismo ritmo esperado por la lenta recuperación de la economía estadounidense y por los programas gubernamentales de austeridad en varios países europeos. Este comportamiento a la baja en las ventas ha llevado a que la firma en los últimos meses disminuya levemente el valor de la acción. Sin embargo, ayer la noticia de una probable negociación causó un impacto positivo en el mercado y el valor de la acción tuvo un buen repunte.
La acción de la empresa se valorizó 2,41%
La noticia de la posible venta de Burger King llevó a que al cierre de la jornada de ayer la acción aumentara su valor en la Bolsa de Nueva York en 2,41 por ciento y que se ubicara en 18,86 dólares. Los rumores llevaron a que la acción se recupere ya que en los últimos meses el precio ha bajado levemente debido a la reducción de sus ventas. Aunque Burger King tiene una amplia base de clientes entre los hombres jóvenes, no ha podido superar a la cadena McDonald`s debido a que este segmento es el más golpeado por los problemas de desempleo en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario